El reto de este año es la realización de mi pala groenlandesa pero en fibra de carbono, hace ya unos meses me hicieron el molde en fibra de vidrio y gel coast, realizado el pedido del carbono en resinas Castro esto es el resultado hasta el momento, aún queda mucho.
Aqui me he quedado esperando a que se seque bien pues con este tiempo lluvioso le cuesta mas de lo normal.

Tela de carbono y resina

Encerado de molde para poder sacar la media pala, si no es así tendría que remar con el molde en vez de con la pala

Tela de carbono que acojona de verla, es cara y el miedo a destrozarla te angustia un poco.

Moldes.
Ve preparando presupuesto para amigos ...
ResponderEliminarKey me ha cogido la palabra, aceptas pedidos ???
ResponderEliminar(va en serio)
Bueno todavía no se el coste total pues le falta un pegamento especial de unión, una cinta de carbono alrededor para cerrar las dos partes y fortalecerla , y una capa de barniz. Esta misma tarde la he desmoldado y le queda mucho trabajo todavía y sobre todo probar la rigidez por si me he quedado corto de capas. Tranquilos que el reto continua.
ResponderEliminaryo me apuntaría también, en caso de aceptar pedidos (va muy en serio)
ResponderEliminarVoy a preparar un molde con una pala bastante conseguida , ya os cuenio cueanto cuando lo tenga y hablamos.
ResponderEliminarQue sucedio al final?
ResponderEliminarDónde hiciste el molde de la pala groenllandesa??? Quiero mandar la mía... Gracias y al final cuál fué el resultado??
ResponderEliminarhola yo tengo un kayak de pesca y una pala de fibra especial travesias quisiera hacer una de carbono y mi pregunta es si la mia se puede utilizar de molde y como lo hago
ResponderEliminardonde consigo un video de como fabricar esa pala , saludos
ResponderEliminar